La imagen de Jesús Condenado es una representación de Jesús de Nazaret camino del Gólgota, lugar donde sería finalmente crucificado. Fue realizada por Antonio Fernández Domínguez, escultor sevillano afincado en Cáceres, en el año 2011, y bendecida el 19 de febrero de 2012.

Es una talla completa de tamaño natural, realizada en madera de cedro, cuya iconografía está basada en estudios que afirman que los reos de la época condenados a la crucifixión recorrían el camino hasta su cruel destino portando el Patibulum o travesaño de la cruz, en lugar de la cruz completa como estamos acostumbrados a ver. Estos hechos están, a su vez, respaldados por evidencias encontradas en la Sábana Santa.


La imagen representa a un Jesús en movimiento, con la mirada perdida y la boca abierta en busca de un soplo de aire fresco, con la túnica desgarrada y la espalda castigada por los latigazos, con una musculatura pronunciada debido al gran esfuerzo realizado.

Esta iconografía sustenta uno de los pilares básicos de la Hermandad, el realismo, intentando aportar una representación fidedigna de Jesús camino del Calvario tras ser condenado, constituyendo una imagen totalmente singular.
Debe estar conectado para enviar un comentario.