¿Dónde conseguir el hábito y efectos para procesionar?

Estimados hermanos y amigos, con este comunicado estamos ya en disposición de adelantaros las instrucciones precisas para conseguir tanto la vestimenta como los efectos para procesionar con nuestra hermandad, algo que muchos nos habéis estado preguntando durante todo el verano. Confiamos en que sea suficientemente clara y de utilidad para todos. Así todo, os facilitamos al final del mismo nuestros datos de contacto, por si necesitáis aclarar cualquier duda. A continuación reproducimos el texto literal que hemos enviado por email a los hermanos ya inscritos:

GUÍA PRÁCTICA DE INFORMACIÓN SOBRE LA VESTIMENTA

Y EFECTOS DE LOS HERMANOS

Mediante el presente documento, te hacemos llegar una breve y sencilla guía que –esperamos- te facilitará la identificación y consecución de los efectos y vestimenta que identificarán a los hermanos de la Hermandad. Al ser una hermandad de nueva creación, tanto las rutinas -habituales en otras cofradías- como los materiales y lugares de adquisición, son nuevos para todos nosotros, pero confiamos que, tras la lectura de este texto, te quede todo más fácil y más claro.

 La vestimenta de los hermanos de carga y de escolta es la misma. No hay elementos diferenciadores.

 Los niños, que suelen tener más dificultad para llevar la cabeza cubierta, pueden ir con ella descubierta hasta una edad prudencial. No establecemos un límite taxativo, aunque la cifra de diez años es razonable, pero si algún peque de menos edad quiere llevar verduguillo (o uno mayor tiene reparos aún en ir cubierto), nosotros no tendremos ningún inconveniente. No queremos que ningún niño se quede sin venir a procesionar con Jesús Condenado por esta razón.

 Te aportaremos información estimativa sobre materiales y precios (a julio de 2011), sobre quién puede confeccionarte o aportarte efectos, o sobre qué tienes que hacer si quieres confeccionarlos por tu propia cuenta. Al final también están nuestros datos de contacto como Hermandad.

HÁBITO GENERAL

 El hábito general es muy sencillo:

  • Túnica negra, convencional.
  • Verduguillo negro; éste sí que es singular, específico e identificativo de la Hermandad.
  • Guantes negros.
  • Ceñidor (cíngulo) y cordón del cuello en algodón natural, con distintivo.

 Nada mejor que una imagen para que tengas una percepción general de cómo tiene establecida la Hermandad su uniformidad general:

Hábito de la hermandad de Jesús Condenado de Cáceres

LA TÚNICA

Es negra, y como se ha dicho, de diseño y características totalmente convencionales para lo que se utiliza en Cáceres habitualmente. Puede servir de referencia la túnica que identifica a la Cofradía del Amparo, e incluso el hábito negro de la Cofradía de la Soledad; si quieres venir a procesionar con alguno de ellos, por disponer de uno o por no querer o poder hacerte uno nuevo ahora, no hay problema alguno por nuestra parte. Entendemos que no hace falta aportar patrones: cualquier modista y las congregaciones de religiosas que habitualmente hacen este tipo de labores, disponen de dicho material.

 – Si quieres hacerte tú el hábito, necesitarás comprar una cantidad de tela que –más o menos- sea una longitud doble que la altura desde tus hombros (junto al cuello) al suelo. El precio/metro, a fecha de hoy, ronda los 7-8 euros según el lugar de Cáceres donde lo compres.

–  Otra opción es que compres la tela y luego se la des a alguien para que te confeccione el hábito. Eres, por supuesto, totalmente libre de elegir a quién quieras, no obstante lo cual nosotros te sugerimos a las monjas de Santa Clara (lugar Plaza de Santa Clara 1; teléfono 927 247 982), verdaderas expertas en estas lides; deseamos que los ingresos que les suponga la realización de estos hábitos sean parte de la tarea asistencial y de ayuda que pretendemos para con esta siempre necesitada congregación. No obstante, ellas aportan los patrones a quien se los pida para hacer su hábito en otro lugar. La confección de un hábito medio cuesta allí, hoy, 25 euros (mismo precio independientemente del tamaño del hábito, pues el trabajo de la hechura es similar en todos los casos). Sugerencia: no lo dejes para muy al final; tanto ellas como tú saldréis ganando.

 – La tercera opción, derivada de la anterior, consistiría en que, por la razón que sea, te suponga más comodidad o facilidad optar por que ellas te resuelvan el hábito completo (tela y confección). En este caso, las monjas también pueden hacerlo -previo encargo- aportando ellas la tela. El coste tela+confección depende, lógicamente, de la talla del hábito, pero por hacer un cálculo sencillo de ejemplo, una persona de talla 1’70m precisará aprox 3 metros de tela, lo que haría un importe de aprox 3×7=21 (tela) + 25 (confección)= total aprox 46 euros.

EL VERDUGUILLO

También negro, tiene un diseño singular e identificativo de la Hermandad, por lo que hay que confeccionarlo en cualquier caso. Aquí lo ves por delante (izquierda) y por detrás:

Verduguillo (frente) de la hermandad de Jesús Condenado de Cáceres Verduguillo (espalda) de la hermandad de Jesús Condenado de Cáceres

Observa en las fotos que hay una costura vertical en ambos faldones (delante y detrás); respetar esto nos ayudará a que todos llevemos un verduguillo lo más parecido posible entre nosotros.

Para este elemento, vuelves a tener las tres opciones.

– Si te lo haces tú, necesitarás aproximadamente 1’30 m. de tela para un verduguillo medio (1,10 m para uno pequeño y 1’50 para uno grande). Sobre precios, lo mismo dicho anteriormente (7-8 euros a día de hoy aprox). La forma o patrón, la de las fotos. Observa que el pico es aproximadamente dos veces la altura de la cabeza.

– Si lo prefieres, compras la tela y las monjas te lo confeccionan por 12 euros, precio fijo independiente del tipo de verduguillo.

 – Finalmente, ellas tendrán hechos ejemplares de los tres tipos, para que, si lo prefieres, los adquieras directamente, “probar y comprar”. El precio para este caso (recuerda, tela + confección), sí que varía con el tipo de verdugo. Uno mediano precisará aprox 1’30×7=9’10 (tela) + 12 (confección)= total aprox 21 euros.

EL CÍNGULO O CEÑIDOR

 Es un cordón muy sencillo, de algodón natural trenzado, color el del propio algodón (un “crudo” clarito que no llega a blanco), grosor aproximado entre 12 y 15 mm. Los dos extremos van rematados con borlones como los que ves en la foto, similares a los de un hábito franciscano convencional. También ves en fotos el detalle del trenzado sencillo en espiral:

Cíngulo (trenzado) de la hermandad de Jesús Condenado de Cáceres

  Cíngulo (extremo) de la hermandad de Jesús Condenado de Cáceres

Por su sencillez los puedes conseguir tú directamente. Si prefieres simplificar, puedes conseguirlos en la propia Hermandadal precio de 5 euros. Para ello, escríbenos solicitándolo a jesuscondenado@gmail.com. También se podrán adquirir en las mercerías Maeva (c/Paneras) y Pilar (c/Moret).

EL CORDÓN DE CUELLO Y EL DISTINTIVO

También sencillos e identificativos de la Hermandad. Un cordón de algodón natural de aprox. 6 mm con idéntico trenzado y tono. Como distintivo, una cruz de madera simple de aprox 7×4’5 cms, con los brazos en sección cuadrada (no redonda). Como en el caso anterior, te los suministramos bien en la propia hermandad por el precio de 5 euros. Para ello puedes escribirnos solicitándolo a jesuscondenado@gmail.com. También se podrán adquirir en las mercerías Maeva (c/Paneras) y Pilar (c/Moret). La foto te indica cómo es:

Distintivo procesional de la hermandad de Jesús Condenado de Cáceres

Finalmente, te recordamos también nuestros datos por si quieres contactar con nosotros:

HERMANDAD UNIVERSITARIA DE JESÚS CONDENADO

Teléfono: 699354452 – Jesús Sellers (Mayordomo)

Email: jesuscondenado@gmail.com

Web: http://jesuscondenado.com

Twitter: @jesuscondenado

Facebook: www.facebook.com/jesuscondenado

Anuncio publicitario

Oración a Jesús Condenado

 

Oración a Jesús Condenado

 

¿Por qué subes tan aprisa a la cima del Calvario

si allí para darte muerte esos te están esperando…?

Aquellos a los que Judas te vendió, se han conjurado

para sortearse tus ropas y a Ti colgarte de un palo

hasta quitarte la vida por decisión de Pilatos…

Esos hijos de la ira sin compasión te han postrado

para que sobre tus hombros lleves un madero atado

sin nadie que te acompañe, por los tuyos humillado

tras la negación de Pedro y la traición de un malvado…

 

¿Qué tribunal de la muerte te juzgó este Viernes Santo?

¡Sanedrín de necios jueces que no vieron tus milagros

y tras azotar tu alma te colgarán de tres clavos…¡

Miedo me da ver tu espalda arrancada a latigazos

mientras veo temblar tus piernas -ya sin fuerzas- intentando

mantenerte en pie un momento, y con la mirada en alto

ver que el Padre está Contigo, pues cumpliste lo acordado,

suplicando un soplo de aire para seguir caminando.

 

No esperes ninguna ayuda de los que te condenaron,

ni de alguno de nosotros, cristianos de guante blanco

que prometemos auxilio a todo necesitado,

pero ni nos inmutamos al ver a un niño llorando

con un terremoto a cuestas, o con hambre entre los labios,

huérfanos sin esperanza sedientos de algún abrazo…

y que cuando nos los muestran…miramos para otro lado…

 

Deja que sea yo y no Tú quien cargue con mis pecados…

¡Ojala¡ si yo pudiera de alguna forma intentarlo

darte algo de mi sangre, crucificarme a tu lado,

que aunque agua no pueda darte ni aliviarte tu cansancio

pueda al menos entender que no morirás en vano

y que vas a dar Tu Vida por no ser yo un buen cristiano.

 

Nacho Sellers Bermejo