Recorrido Estación Penitencial 2023 y Calendario de actos y cultos

Encaramos un nuevo año cofrade con una mejor situación sanitaria que el año pasado, siempre atentos a todas las recomendaciones vigentes. La Hermandad ha seguido trabajando durante todo este tiempo, con el objetivo de comunicaros, por fin, el recorrido de la próxima Estación de Penitencia para la Semana Santa 2023:

La salida será a las 00:30 horas del Viernes Santo, de nuevo desde la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) por la puerta principal, repitiendo las espectaculares imágenes que nos dejó la salida del año pasado. Continuaremos por Plaza de San Jorge, Cuesta de la Compañía, Plaza de San Mateo, Calle Ancha, Puerta de Mérida, Plaza de Santa Clara, y Plazuela de la Soledad, realizando la Estación de Penitencia en la Ermita de la Soledad. Una vez finalizada, volveremos por Plaza de Santa Clara, Calle Puerta de Mérida, Adarve del Padre Rosalío, Adarve de Santa Ana, Adarve de la Estrella, Arco de la Estrella, y Plaza Mayor, finalizando en la Ermita de la Paz.

Así mismo, con el objetivo de que vayáis cuadrando vuestras agendas cofrades, se detallan los distintos actos y cultos de la Hermandad durante la próxima Cuaresma y Semana Santa:

  • 2 de marzo -jueves-, Asamblea General de Hermanos, a las 20:30 horas en la Sala Clavellinas (c/ Clavellinas).
  • 3, 4 y 5 de marzo -viernes, sábado y domingo-, Solemne Triduo a Nuestro Padre Jesús Condenado, en la Ermita de la Paz, con los siguientes horarios:
    • Viernes 20:30 horas.
    • Sábado 19:30 horas.
    • Domingo 20:00 horas.
  • 24 de marzo -viernes-, ensayo de carga y prueba de recorrido, a las 20:30 horas en la Plaza de San Jorge.
  • 5 de abril -Miércoles Santo-, montaje y preparación de la Estación de Penitencia, a las 10:00 horas en la Ermita de la Paz.
  • 6 de abril -Jueves Santo-, traslado del paso de Jesús Condenado, desde la Ermita de la Paz a la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre), a partir de las 10:00 horas (se confirmará el horario concreto más adelante).
  • 7 de abril -Viernes Santo-, Estación Penitencial de Jesús Condenado, 00:30 horas, Iglesia de San Francisco Javier.
  • 8 de abril -Sábado Santo-, desmontaje y recogida de enseres, a las 10:00 horas en la Ermita de la Paz.
  • También se recuerda que está disponible el calendario de la Unión de Cofradías Penitenciales en su página web.

Que Jesús Condenado interceda por todos nosotros y nos proporcione salud para poder vivir, un año más, una intensa Cuaresma y Semana Santa.

Anuncio publicitario

Inicio del curso cofrade y vídeos 360º

Todavía rememorando una Semana Santa para el recuerdo después de una larga espera, un año más damos comienzo al curso cofrade con las fechas de interés habituales:

  • El domingo 18 de septiembre, celebraremos, D.m., la Eucaristía con motivo de la Exaltación de la Cruz, presidida por nuestro director espiritual P. Fernando Alcázar. Como siempre, tendrá lugar en la Ermita de la Paz a las 20:00h.
  • Un día antes, el sábado 17 de septiembre, tendrá lugar la Noche del Patrimonio, evento en el que estarán abiertos los principales museos y templos de la ciudad. La Hermandad colaborará, un año más, con la apertura de la Ermita de la Paz para todo aquel que desee visitarnos, aproximadamente desde las 20:00h hasta medianoche.
  • También está previsto volver a convocar el Encuentro anual de jefes de paso y capataces de Cáceres, cuya fecha será previsiblemente el viernes 4 de noviembre, aunque en próximas fechas se enviarán las invitaciones correspondientes.

En otro orden de cosas, ya tenemos disponibles los vídeos grabados en 360º durante la Estación de Penitencia de 2022, destacando especialmente la espectacular salida de la Iglesia de San Francisco Javier, y que podéis ver en los siguientes enlaces:

Un año más, os deseamos a todos un feliz curso, y esperamos contar con vuestra colaboración y asistencia a los distintos actos y cultos de la Hermandad. ¡Empezamos!

Indicaciones para la Semana Santa y la Estación de Penitencia

Encontrándonos ya a las puertas de la Semana Santa, queremos realizar una serie de recordatorios e indicaciones importantes:

  • El montaje del paso y preparación de enseres tendrá lugar el Miércoles Santo, a partir de las 10:00h en la Ermita de la Paz.
  • El traslado de Jesús Condenado hasta la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) tendrá lugar el Jueves Santo, a las 10:00h, también en la Ermita de la Paz.
  • El Jueves Santo, la Ermita de la Paz permanecerá abierta desde las 22:30h hasta las 23:30h, para todos aquellos hermanos que deseen dejar abrigos o túnicas de otras cofradías. Os recordamos que no puede quedar ningún objeto personal en la Preciosa Sangre, y que la Hermandad no se hace responsable de ello.
  • También queremos notificaros una incidencia en el recorrido. Después de anunciar y divulgar el mismo, se ha instalado un andamio en la calle del Arco de España. Tras las mediciones y gestiones realizadas, resulta inviable que el paso de Jesús Condenado pueda pasar por dicha calle, por lo que una vez llegados a la Plaza del Duque, giraremos por Gabriel y Galán hacia la Plaza Mayor y la Ermita de la Paz.
  • En cuanto al tradicional desayuno de Hermandad al finalizar la Estación de Penitencia, comunicaros que el formato será ligeramente diferente, aunque igualmente se proporcionará a los hermanos un aperitivo para recuperar fuerzas.
  • El Viernes Santo, como es habitual, una representación de la Hermandad participará en el cortejo del Santo Entierro. Aquellos hermanos interesados en participar deberán contactar con algún miembro del cabildo de gobierno para conocer los detalles.
  • El desmontaje y recogida de enseres se llevará a cabo el Sábado Santo, a partir de las 10:00h en la Ermita de la Paz.
  • Esa misma tarde tendremos también el recibimiento a nuestra Cofradía hermana del Stmo. Cristo de la Victoria en la Ermita de la Paz, para todos aquellos hermanos que quieran acudir con el hábito completo a la recepción.

Además, queremos trasladaros las indicaciones sanitarias de cara a la realización de la Estación de Penitencia, teniendo en cuenta que se accederá a interiores y no siempre se podrá asegurar la distancia de seguridad:

  • Todos los hermanos (carga y escolta) deberán llevar verduguillo y mascarilla homologada en todo momento. Para los hermanos de carga se indicarán instrucciones especiales para la maniobra de salida.
  • Todas las representaciones deberán llevar mascarilla homologada.
  • La Hermandad pondrá a disposición de los los participantes en la Estación de Penitencia mascarillas FFP2 de color negro.

Para terminar y amenizar la espera, os dejamos con el cartel de la Estación de Penitencia 2022, con fotografía de N/H Juan María Rufo Jimeno.

Exposición Conmemorativa X Aniversario

Con gran placer queremos anunciar oficialmente la celebración de una exposición con motivo del X aniversario fundacional de la Hermandad, que tuvo lugar el pasado 2021 y que por motivos sanitarios no pudimos celebrar. En cualquier caso, en este 2022 también celebramos 10 años desde nuestra primera salida procesional.

La exposición tendrá lugar del viernes 18 de febrero hasta el domingo 27 del mismo mes, en un marco incomparable como es el Palacio de los Golfines de Abajo, agradeciendo públicamente a la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno por su disposición y colaboración. El horario, tal y como se puede ver en el cartel al final de esta publicación, será principalmente de tarde, de 16:30h a 19:30h, teniendo también las mañanas de sábado y domingo de 11h a 14h (aclarando que el museo permanece cerrado domingos por la tarde y lunes). La entrada (gratuita) se realizará por la puerta principal del museo.

La inauguración institucional de la exposición tendrá lugar el sábado 19 de febrero, a las 12:00h. Por otra parte, el domingo 27 se realizará un acto de clausura, a las 12:30h, menos protocolario y más enfocado hacia los hermanos, con alguna sorpresa.

En la exposición se podrán encontrar efectos procesionales, fotografías, documentos inéditos y varias cuestiones más que no queremos desvelar y dejamos en el aire para que el espectador pueda sorprenderse y disfrutar. Por todo ello, os animamos encarecidamente a visitarla, y te pedimos tu colaboración para difundirla y poder dar a conocer la Hermandad.

Proclamación de resultados electorales

Como todos sabéis, el pasado día 18 de mayo de 2021 se convocaron las elecciones a Mayordomo/a de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado. Tras el plazo estipulado de 20 días naturales para la presentación de candidaturas, finalizando el mismo el pasado 6 de junio de 2021, y habiendo dejado el tiempo procedente para la recepción de correo ordinario, si lo hubiere, sólo se ha recibido en tiempo y forma la candidatura de D.ª María Jacoba Ceballos Silva.

En este momento, el señor secretario en funciones dará notificación de lo sucedido al Administrador Diocesano de Coria-Cáceres, Rvdo. D. Diego Zambrano López, así como al Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Rvdo. D. Francisco Javier Romero Rodríguez, para que, de conformidad con los estatutos de la Hermandad, y consecuentemente el Estatuto Marco, se produzca el nombramiento de D.ª MARÍA JACOBA CEBALLOS SILVA como MAYORDOMA de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado durante los próximos cinco años.

Al haber dispuesto de una sola candidatura, se cancela la jornada electoral prevista para el próximo viernes 11 de junio de 2021, al no ser ya necesaria.

Cáceres, a 9 de junio de 2021

Julio Carlos Lancho Romero

Secretario en funciones

Un vídeo muy especial

El mes de marzo siempre es un mes especial para nosotros. El próximo 31 de marzo se cumplirán 10 años desde la fundación de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado. 10 años en los que nunca hubiéramos imaginado llegar a donde hemos llegado, incluso con una pandemia mundial de por medio. Pero tras todo este tiempo, hemos querido reflejar todo ese trabajo silencioso, no sólo de la Hermandad, sino de todos los hermanos y tantas personas anónimas que colaboran con la misma.

Por todo esto, nuestro Mayordomo, D. Jesús Sellers Bermejo, ha querido trasladar un mensaje a través el siguiente vídeo, en colaboración con un hermano anónimo. Este vídeo tiene una doble motivación: por un lado, quiere que sirva de despedida tras sus 10 años como Mayordomo, cuyo mandato finalizará durante este año 2021. Y, por otra parte, para conmemorar el X aniversario de fundación de la Hermandad.

Sobran más palabras, simplemente vean y disfruten del vídeo:

(Si no se visualiza el vídeo, accede a través del siguiente enlace)

Hermandad Universitaria de Jesús Condenado

Novedades y calendario Cuaresma 2021

El pasado 15 de enero, las tres Diócesis de la Provincia Eclesiástica de Extremadura publicaron un comunicado conjunto, en el que se establecía, entre otras cosas, que «quedan suspendidos todos los actos […] que tengan carácter de culto externo y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública en todo el territorio de la Provincia Eclesiástica durante la Cuaresma y la Semana Santa» (lee el comunicado completo aquí). Esto nos lleva a la imposibilidad de realizar nuestra Estación de Penitencia por segundo año consecutivo.

De igual manera, el miércoles 20 de enero se ha celebrado una sesión plenaria de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, a la que ha asistido también el administrador diocesano de Coria-Cáceres, D. Diego Zambrano, para aclarar posibles cuestiones de cara a la Cuaresma y la Semana Santa. En la misma se ha facilitado también la relación de actos de la U.C.P. para la Cuaresma.

Antes ambas comunicaciones, el Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado ha consensuado los siguientes puntos:

  • Mantener la celebración del Triduo a Jesús Condenado, como viene siendo habitual durante el segundo fin de semana de Cuaresma, y que este año tendrá lugar, D.m., en la Ermita de la Paz durante el 26, 27 y 28 de febrero, con horario de 20h, 19h y 20h respectivamente. Como es de esperar, tanto el aforo de la Ermita como la propia celebración del Triduo quedará supeditado a las posibles restricciones sanitarias vigentes llegado el momento.
  • Se está estudiando la posibilidad y la conveniencia de celebrar la Asamblea General de Hermanos, lo que se dará cuenta en próximas fechas.
  • También se está barajando la opción de poder abrir la Ermita de la Paz durante días señalados de la Semana Santa 2021, para que todos aquellos hermanos y fieles puedan acudir a rezar a Nuestro Padre Jesús Condenado.
  • Por último, queremos realizar una aclaración importante: el hecho de no poder realizar Estaciones de Penitencia ni procesiones no implica la suspensión de la Semana Santa. Esto quiere decir que la festividad religiosa sigue vigente, y por ello debemos celebrarla como es debido, atendiendo a las restricciones que nos marcan las circunstancias.

A continuación os presentamos los actos organizados por la U.C.P. par la próxima Cuaresma:

  • 20 de febrero (sábado). Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Cáceres 2021. A las 12:00h en la S.I.C. de Santa María.
  • 20 de febrero (sábado). Sermón de las 7 palabras. A las 20:00h en la S.I.C. de Santa María.
  • 20 de marzo (sábado). Vía Crucis de la U.C.P. presidido por la Cruz de Guía de la Cofradía de los Ramos por su 75 aniversario. A las 20:00h en la S.I.C. de Santa María.
  • El resto de actos celebrados en años anteriores quedan suspendidos y/o aplazados al año que viene.

Antes de finalizar este comunicado, queremos recordar a todos los hermanos o fieles en general que si alguno está pasando por momentos muy delicados puede ponerse en contacto con nosotros para que intentemos colaborar con vosotros en la medida de lo posible. Salud para todos.

La solidaridad por bandera

Este año las Navidades serán especiales para todos. Alguno podrá pensar que es un trastorno muy grande no poder juntarse con los suyos, pero debemos ser conscientes de que día a día hay muchas familias que no podrán volver a juntarse nunca. Y a pesar de todo, también debemos recordar la importancia cristiana de la Navidad y celebrarla en la medida de lo posible.

Desde la Hermandad queremos seguir poniendo nuestro grano de arena a intentar mantener vivo el espíritu de la Navidad. Es por ello que decidimos montar un año más el Belén Solidario en la Ermita de la Paz. No obstante, con la intención de mantener las máximas medidas de seguridad, este año estará instalado en la entrada de la Ermita para que nadie tenga que acceder al interior para verlo. Además, el propio Portal de Belén es MUY ESPECIAL en un año como éste, pero no queremos desvelaros la primera impresión de verlo. El Belén estará abierto principalmente los fines de semana para su visita.

Como sabéis, la recaudación del Belén va íntegramente a fines solidarios. Ya hemos insistido varias veces en que este año, más si cabe, es esencial la colaboración y la solidaridad. La Hermandad siempre ha tenido el criterio de no publicitar sus acciones solidarias fuera de la Asamblea General de Hermanos, pero queremos hacer una pequeña excepción para intentar animar e incentivar a la gente.

El texto con el que finalizamos este comunicado nos lo envía el hermano Alberto, de la congregación de los Hermanos de la Cruz Blanca, desde Mérida (Venezuela). Allí se encuentra colaborando en un hospital donde las condiciones son muy precarias, llegando a necesitar incluso generadores de luz por los recurrentes cortes que sufren, con las consecuencias que esto conlleva en un hospital. Recientemente la Hermandad ha hecho una aportación ante una situación de extrema necesidad, y ésta ha sido su respuesta:

«Muchísimas gracias de todo corazón por tenernos siempre presente, es todo un orgullo tener gente tan comprometida como ustedes, y claro que sí se va a estirar este dinero que siempre llega como agua de mayo ante la grave crisis que estamos pasando, todo está dolarizado y a precios inalcanzables, mucha escasez de comida y medicina, así que esto irá un poco para paliar todo eso, sobre todo comida para estas fechas. Dios os pague este milagro por hacernos una Navidad un poco mejor. Un abrazo grande y recen mucho por nosotros, lo necesitamos.»