Novedades para un nuevo curso singular

Comenzamos este nuevo curso con el deseo de que todos vosotros y los vuestros os encontréis bien, dentro de la singularidad que estamos viviendo. Ya sabéis que la Hermandad está a vuestra disposición para colaborar si tenéis algún tipo de necesidad.

Queremos empezar este comunicado recordando que la actividad de la Hermandad no ha cesado en todo este tiempo. Al contrario, en tiempos de necesidad el trabajo de las Cofradías y Hermandades aumenta más si cabe para intentar cubrir todas las carencias presentes a nuestro alrededor. Seguimos colaborando activamente con los colectivos con los que veníamos haciéndolo, además de todos aquellos que nos han solicitado ayuda.

Con respecto al calendario de actos del nuevo curso, es obvio que de momento habrá que proceder con cautela mientras la situación así lo aconseje. No hemos querido mirar más allá del final de año, puesto que todo cambia muy rápidamente de una semana para otra, pero eso no quiere decir que se suprima todo aquello que teníamos previsto, sólo que cambiarán ligeramente los formatos.

Uno de los eventos señalados que organiza la Hermandad es el encuentro de jefes de paso y capataces de Cáceres, que este año alcanzará la VII edición. Cuando se organizó la primera edición no sabíamos la acogida que llegaría a tener, pero ahora somos conscientes de que se trata de un rato muy acogedor y agradable para aquellos que han tenido oportunidad de asistir. Es por ello que este año queremos repetir la experiencia, aunque debido a las distintas restricciones el encuentro se realizará de manera online.

Otro de los acontecimientos importantes de la Hermandad antes de las navidades en el montaje del Belén Solidario que venimos organizando en la Ermita de la Paz. Parece claro que este año no podrá ser igual que en años anteriores, pero ya estamos estudiando distintas alternativas para poder llevarlo a cabo, en función de lo que la situación permita, y siempre prevaleciendo el criterio de seguridad de la gente.

Hemos comenzado esta carta recordando que la actividad de la Hermandad no ha cesado, y que en estos tiempos sus recursos son mucho más necesarios que nunca. Es por ello que se ha decidido también seguir pasando las cuotas anuales a todos los hermanos, que se cargarán a principios de noviembre. Ten en cuenta que los gastos derivados de la Estación de Penitencia son escasos, y que la gran mayoría de recursos que gestiona la Hermandad, cuya principal fuente de ingresos son las cuotas, van destinados a caridad y obras de acción social.

Antes de finalizar, recordaros una vez más que estamos a vuestra disposición para lo que necesitéis, contactando con nosotros a través de las RRSS de la Hermandad o con cualquier miembro del Cabildo de Gobierno. Con Fe y entereza saldremos adelante, hermanos.

Anuncio publicitario

Colaboración con TuSemanaSanta.com para la Estación de Penitencia 2020

Estimados hermanos y amigos cofrades. El Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado quiere comenzar este mensaje con el gran deseo de que todos vosotros y vuestros seres queridos tengáis salud y estéis pasando por estos momentos lo mejor posible. En una etapa en la que la Fe se presenta clave en nuestras vidas, y a las puertas de una Semana Santa atípica para todos, no queremos que perdamos este vínculo tan intenso que hemos ido forjando año tras año, y es por esto que os presentamos algunas novedades durante la semana de Pasión que está a punto de comenzar.

En primer lugar, y como muchos ya sabréis, el portal TuSemanaSanta.com va a realizar retransmisiones en directo durante todos los días de las distintas procesiones y actos celebrados durante la Semana Santa de los últimos años. Hemos creído conveniente colaborar intensamente con ellos para, además de ofrecer material audiovisual que ellos mismos han producido, poder poner a vuestra disposición otro tipo de material inédito, como son algunos audiovisuales proyectados durante las salidas, vídeos propios, así como saetas a Jesús Condenado que algunos de nuestros queridos saeteros nos han hecho llegar para la causa. Las retransmisiones tendrán lugar a través de su página web (TuSemanaSanta.com), así como su canal de Youtube, y en nuestro caso en la madrugada del Jueves al Viernes Santo a una hora cercana a la habitual de la salida de la Estación de Penitencia (00:30h), por lo que os recomendamos que estéis atentos a las redes sociales para no perderos ningún detalle.

Además del contenido expuesto anteriormente, también queremos recordaros que la Hermandad cuenta con un canal de Youtube propio, donde podéis encontrar, entre otras cosas, diversos vídeos grabados con una cámara 360º desde dentro de la procesión, incluídos los de la Estación de Penitencia 2019. Creemos que es un punto de vista muy diferente al que estamos acostumbrados y que este tipo de material aporta mucho valor a nuestra Hermandad.

Por último, y no menos importante, queremos incidir de nuevo en que nos encontramos en un periodo donde la Fe se ha vuelto más necesaria que nunca, y que no debemos desaprovechar las ocasiones de oración que tengamos. Por ello, y aunque muchos ya la conocéis, os dejamos a continuación una poesía dedicada a Jesús Condenado, obra de nuestro hermano Francisco Sellers de Paz (q.e.p.d.), y que podéis encontrar en el reverso de las estampas de Jesús Condenado.

Ya viene, ya llega
por el Adarve de su abuela:
San Joaquín, su abuelo,
Santa Ana, ella.

Lleno su rostro de sangre,
sangre que vierten sus venas,
y tiñen de rojo su cuerpo
sin culpa alguna de condena.

Sobre sus hombros denudos
el patíbulum de la Cruz
se alza mostrando al mundo
cuando transmite su Luz.

Por culpa de mis pecados
por tu dolor y tus penas,
sea yo el crucificado
al merecer, y no Tú, la condena.

Que Jesús Condenado nos guíe para que, a pesar de no poder realizar nuestra catequesis por las calles, vivamos la Semana Santa de la manera más espiritual posible.

COMUNICADO UCP NO CELEBRACIÓN PROCESIONES

Nos hacemos eco del texto publicado hace unos minutos por la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, donde se explica que, dadas las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, la Conferencia Episcopal Española publicó ayer, 13 de marzo, una serie de orientaciones ante la situación actual, entre las que se indica que “las procesiones de este tiempo han de suprimirse“.

A continuación os dejamos el comunicado íntegro de la UCP:

La Unión de Cofradías Penitenciales mantiene un constante diálogo con el Administrador diocesano de la Diócesis de Coria-Cáceres, así como con las autoridades civiles de nuestra localidad, a fin de conocer y seguir los consejos y las decisiones que los responsables de la salud están indicando para evitar el avance acelerado de la enfermedad que estamos sufriendo con el coronavirus Covid-19.

Dada las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, la Conferencia Episcopal Española publicó ayer, 13 de marzo, una serie de orientaciones ante la situación actual, entre las que se indica que “las procesiones de este tiempo han de suprimirse“. Las cofradías y hermandades de la ciudad de Cáceres mostramos nuestra disposición a colaborar responsablemente en todo lo necesario para el control de esta pandemia, por lo que, en coordinación con el Administrador diocesano, anunciamos que este año no se celebrarán las tradicionales procesiones de la Semana Santa.

Nos sumamos a los deseos de la Conferencia Episcopal y de nuestra Iglesia de Coria-Cáceres, agradeciendo “la entrega generosa de tantas personas que están ayudando en esta crisis, cada cual desde su responsabilidad”. Invitamos a todos los cofrades a “vivir estos momentos con toda nuestra responsabilidad ciudadana, con la solidaridad fraterna hacia las personas afectadas, y con la confianza en el Señor que en tiempos de prueba nunca nos deja de su mano, sino que sostiene nuestra esperanza”.

Hacemos nuestra la oración que el Papa Francisco nos invita a rezar en estos momentos:

Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos con la voluntad del Padre y a hacer lo que nos diga Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios. No desoigas nuestras súplicas, que estamos en la prueba, y líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita”.

SUSPENSIÓN ACTOS CUARESMALES Y RECOMENDACIONES

En el día de ayer la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres notificó la cancelación de los actos y cultos a celebrar en los próximos días, incluyendo la presentación de la Semana Santa de Cáceres en Segovia, el Vía Crucis que iba a ser presidido por Jesús Condenado, así como el Pregón Oficial de la Semana Santa de Cáceres.

Como no podía ser de otra manera, el Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado decidió cancelar todas las actividades previstas para los próximos días, haciendo especial hincapié en el ensayo de hermanos de carga que no se llevará a cabo. El Cabildo está a su vez pendiente de todas las recomendaciones de las autoridades pertinentes de cara a la Semana Santa, aunque todo hace presagiar el mismo desenlace para el desarrollo de la Estación de Penitencia.

En este enlace podéis acceder a las recomendaciones ofrecidas por la Diócesis de Coria-Cáceres, con quienes las cofradías y hermandades están en permanente comunicación. Así mismo, os dejamos abajo un breve resumen de las recomendaciones de la propia Junta de Extremadura, aunque la principal y más importante es no salir de vuestros domicilios si no es estrictamente necesario.

Que Jesús Condenado nos muestre, como siempre, su apoyo en estos momentos delicados, para que podamos crecer y mejorar como sociedad y como Hermandad.

El Cabildo de Gobierno

Resto del cartel HOY

Recorrido Estación Penitencial 2020

A pesar de que éste sea el primer comunicado del curso, la actividad cofrade no ha cesado por un momento, (con una futura procesión magna muy avanzada, en la que por supuesto participaremos y cuyos detalles iremos compartiendo cuando se hagan públicos). La Hermandad tampoco ha estado exenta de trabajo, y es por ello que en cuanto hemos tenido confirmación oficial os trasladamos el recorrido, para nosotros muy especial, de la Estación Penitencial 2020:

Salida a las 00:30 horas del Viernes Santo desde la Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) por la puerta principal, continuando por plaza de San Jorge, plaza de los Golfines, y realizando la Estación de Penitencia en la S.I.C. de Santa María. Seguiremos por plaza de Santa María, calle de la Estrella, Adarve de la Estrella, Adarve de Santa Ana, Adarve del Padre Rosalío, Puerta de Mérida, calle Ancha, plaza de San Mateo y Cuesta de la Compañía, finalizando de nuevo en la Iglesia de San Francisco Javier por la puerta lateral.

Como podéis intuir, este año más que nunca será imprescindible realizar un ensayo de carga en las fechas que estamos acostumbrados, y necesitaremos de la mayor cantidad de hermanos posibles llegado el momento. Así mismo, el Viernes Santo antes de la procesión Magna realizaremos el traslado de Jesús Condenado desde la Preciosa Sangre hasta la Plaza de San Mateo.

En otro orden de cosas, este fin de semana y como viene siendo habitual, la Hermandad está colaborando en la organización local de la Gran Recogida Anual del Banco de Alimentos, por lo que os animamos a participar en cualquier supermercado de la ciudad.

Recorrido Estación Penitencial 2019

Como ya sabéis, una de las premisas de la Hermandad es intentar, en la medida de lo posible, variar el recorrido anualmente. Este próximo año, y ante una gran oportunidad para disfrutar de una salida única, no queríamos perder la costumbre, por lo que el recorrido de la Estación Penitencial 2019 es el siguiente:

Salida a la hora habitual (00:30 horas del Viernes Santo) desde el Palacio de Ovando. Continuaremos por la Plaza de Santa María, Cuesta del Marqués, Arco del Cristo, Fuente Concejo, Calle Caleros, donde pararemos para realizar la Estación de Penitencia en la Ermita del Vaquero, para continuar de nuevo por Caleros, Plaza de Santiago, Calle Camberos, Muñoz Chaves, Plaza del Duque y Plaza Mayor,  recogiéndonos finalmente en la Ermita de La Paz.

En otro orden de cosas, otro evento que ya se convierte en tradición es la Gran Recogida anual del Banco de Alimentos, con la que la Hermandad colabora aportando voluntarios y ayudando en cuestiones logísticas. Tendrá lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, por lo que todo aquel que quiera colaborar que se ponga en contacto con la Hermandad o con algún miembro del Cabildo de Gobierno.

También deciros que en las próximas fechas comenzaremos a montar el Belén Solidario en la Ermita de la Paz, que tan buenos resultados de afluencia está teniendo, y cuyos donativos irán destinados a la misión “Casa Santa J.Bakhita” en Kenia, donde se encuentra Sor Josefine, con pasado en el Convento de las Hermanas Jerónimas de Cáceres, nuestra Sede Canónica.

Por último, simplemente recordar que en un espacio breve de tiempo se realizará el cargo anual de las cuotas voluntarias mediante domiciliación bancaria.

Cartel Estación Penitencial 2018, Guía y otros asuntos

Como ya adelantamos en nuestra Asamblea General de Hermanos, al final de este texto os adjuntamos el Cartel de la Estación de Penitencia 2018 de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado. La foto es obra de nuestro talentoso hermano Juan María Rufo Jimeno, y representa uno de los momentos más emblemáticos de la Estación de Penitencia del año pasado.

A su vez, os adjuntamos la Guía Oficial de la Semana Santa de Cáceres, elaborada por la Unión de Cofradías Penitenciales, en la que han colaborado varios de nuestros hermanos, ya sea en tareas de recopilación o mediante aporte de información o fotografías.

Descarga aquí la Guía

No podemos finalizar sin agradecer, como siempre, a todos aquellos que estuvisteis tanto en la Asamblea como en el Solemne Triduo a nuestra imagen titular. Especial agradecimiento merecen nuestros hermanos del Santísimo Cristo de la Victoria, que nos obsequiaron con un llamador para el paso de Jesús Condenado con el anagrama de la Hermandad, que se estrenará, D.m., durante la próxima Estación de Penitencia.

Conforme avancen los días iremos realizando más recordatorios tanto por este medio como por redes sociales, que, como sabéis, es el medio más rápido y directo para estar al día de todas novedades de la Hermandad.

Felicitación navideña con sorpresa (recorrido 2018)

Acercándose ya las muy esperadas fechas navideñas, queremos aprovechar para ponernos en contacto con todos vosotros y realizar varios anuncios, comenzando con el recorrido que seguiremos en la Estación Penitencial de 2018, que un año más modificamos y que será el siguiente:

Salida a la hora habitual (00:30 horas del Viernes Santo) desde la S.I.C. de Santa María. Continuaremos por la Plaza de Santa María, Calle Mangas, Calle del Mono, Plaza de Caldereros, Adarve de Santa Ana, Arco de Santa Ana, Postigo, Calle Gallegos, Plaza de San Juan, Iglesia de San Juan, donde realizaremos la Estación de Penitencia,  para continuar por la Plaza de San Juan (parte baja), Gran Vía y Plaza Mayor, recogiéndonos finalmente en la Ermita de La Paz.

También os recordamos que continúa abierto al público el Belén Solidario organizado por la Hermandad en la Ermita de la Paz (Plaza Mayor), cuyos donativos irán destinados íntegramente a la misión “Casa Santa J.Bakhita” en Kenia, donde se encuentra Sor Josefine, con pasado en el Convento de las Hermanas Jerónimas de Cáceres, nuestra Sede Canónica.

Para finalizar, y como ya hicimos por redes sociales, queremos desearos a todos una buena víspera de fiestas, una feliz Navidad y un próspero año nuevo en el que todos vuestros deseos se vean cumplidos.