A modo de presentación oficial, nada mejor que reproducir aquí el comunicado de prensa que hemos difundido en el día de hoy para dar a conocer oficialmente la hermandad a los medios y a todos los cofrades:
NACE UNA NUEVA COFRADÍA EN CÁCERES
- La Hermandad Universitaria de Jesús Condenado ha sido aprobada por el Obispado y ya trabaja para procesionar en 2012, completando la madrugada cacereña del Viernes Santo
- Saldrá desde la Cruz Blanca con un paso único en su concepto, cargado a hombros por un itinerario intramuros y calles inéditas.
- Bajo los principios de innovación, realismo, solidaridad y austeridad, tendrá cuotas libres.
El Obispado de Coria-Cáceres acaba de dar el visto bueno a la puesta en marcha de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado, gestada en los últimos años por un grupo de personas vinculadas a la Semana Santa cacereña y convencidas de que la nueva cofradía tiene espacio y sentido en estos tiempos, tanto por el momento en el que procesionará, ya que vendrá a completar la madrugada cacereña (del Jueves al Viernes Santo), como por sus cuatro pilares básicos: innovación en todos sus aspectos, acorde con una hermandad nacida en el siglo XXI; realismo en la imaginería; austeridad en su forma y en su fondo, prescindiendo incluso de las ayudas públicas; y solidaridad con quienes precisan apoyo. De hecho, no se trata de crear solo una nueva una procesión, sino una cofradía en todas sus dimensiones.
Durante los próximos meses se llevarán a cabo los preparativos (talla de la imagen, fabricación de andas muy ligeras e innovadoras, fabricación de los efectos básicos, inscripción de cofrades…) para poder procesionar por primera vez en la Semana Santa del 2012, con salida a las 00.30 horas de la madrugada del Viernes Santo desde la sede de los Hermanos de la Cruz Blanca, por un recorrido intramuros que incorporará algunas calles nunca antes incluidas en itinerarios procesionales. La comitiva acompañará al nuevo paso de Jesús Condenado, en el que ya trabaja un artista cacereño, y que representará a Jesús camino del Calvario, en consonancia con el momento de la Pasión en el que discurre la procesión. Se trata de una talla única en su concepto, apoyada en estudios históricos. Los hermanos llevarán una indumentaria sencilla, predominantemente negra, y marcharán en silencio con el rostro cubierto. Los ornamentos serán austeros, creados en su totalidad en Cáceres.
Durante los últimos 25 años, la ciudad ha duplicado el número de cofradías de Semana Santa hasta sumar un total de 15. ¿Por qué una nueva hermandad? Desde la comisión fundadora entendemos que existen varias razones:
- Cáceres es una de las pocas localidades con una Semana Santa de renombre que no completa su madrugada. La ciudad monumental, pilar fundamental de la Pasión cacereña, se queda sin actividad cofrade en una noche esencial. Desde que se recoge la procesión de la Vera Cruz (hacia las 23.30 h.) hasta la salida del Nazareno (a las 5.00 h.), Cáceres se marcha a dormir, con la salvedad del Humilladero, que hacia la 1.30 también está de vuelta en el Espíritu Santo. La nueva Hermandad Universitaria de Jesús Condenado pretende ocupar ese espacio con una procesión ligera, no excesivamente larga, que mantenga en la calle el espíritu de la Semana Santa.
- Muchas cofradías tienen su identidad en siglos pasados y otras asimilan estilos de comunidades vecinas en un esfuerzo muy loable. La nueva Hermandad Universitaria de Jesús Condenado, en cambio, quiere mirar adelante y forjar su esencia integrándose en el tiempo que le ha tocado vivir, por tanto ser contemporánea en sus contenidos: medios, objetivos y mensajes. Hablamos de innovación en los materiales, la imaginería, los efectos o la gestión diaria. Todo ello en el convencimiento de que la diversidad complementa y enriquece la Pasión cacereña.
- En ese mismo sentido, la nueva hermandad contempla una vocación universitaria para reforzar el acercamiento entre el ámbito cofrade, la religión y la comunidad universitaria, promoviendo un mayor conocimiento del catolicismo, sus principios y su historia, desde la disertación y el debate, a través de distintos actos. No obstante, podrá inscribirse cualquier hermano sea o no del ámbito universitario.
- La austeridad como principio. La Hermandad Universitaria de Jesús Condenado no basará la dignidad de sus actos en grandes gastos, sino justamente al contrario. Han de ser el resto de tareas socio-asistenciales las que se beneficien de los ingresos que se generen, especialmente a través de las cuotas de los cofrades. Los hermanos podrán inscribirse de forma individual o bien como unidad familiar, y la aportación siempre será libre (cada cual abonará lo que considere oportuno).
Comisión fundadora de la hermandad universitaria de Jesús Condenado