III Concurso Escolar de Dibujo «Semana Santa de Cáceres»

III Concurso escolar de dibujo

 

Un año más, el Foro de la Juventud Cofrade de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres ha convocado el Concurso Escolar de Dibujo «Semana Santa de Cáceres», alcanzando, en este caso, la tercera edición.

Es innegable que este tipo de iniciativas ayudan a promover la Semana Santa entre los más pequeños. Desde aquí, al igual que en años anteriores, queremos animar a los dirigentes y profesores de los centros de educación primaria de la ciudad para que colaboren y hagan partícipes a sus respectivos alumnos.

Aquí os dejamos el enlace con las bases del concurso.

Anuncio publicitario

XI Concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa 2015

La Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres convoca el XI Concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa 2015.

El concurso se ajustará a las siguientes bases:

BASES

PRIMERA: El XI concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa de Cáceres 2015 tendrá como tema la imagen de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado, en cualquier momento del desarrollo de la Semana Santa en años anteriores a la de la edición del XI concurso.

SEGUDA: El autor o autores podrán utilizar las técnicas o sistema de diseño de cartelería que deseen, no habiendo límites en el uso de colores o métodos, solamente el expresado en la Base Primera.

TERCERA: Los trabajos se presentarán en posición vertical. En el caso de fotografías sus medidas deberán ser de 30×45 cms., presentadas en papel fotográfico (no montada sobre cartón-pluma). Para otras técnicas sus medidas estarán comprendidas entre las de un formato A.3 (29,7×42 cms.) y un máximo de 70×100 cms. El autor que lo desee podrá presentar una copia de su trabajo en el que figuren los siguientes textos:

Semana Santa de Cáceres 2015
Declarada de Interés Turístico Internacional

CUARTA: Los trabajos presentados llevarán un lema que aparecerá en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior irá el nombre completo, fotocopia del D.N.I., número de teléfono, correo electrónico y dirección postal del autor, así como nota explicativa de la técnica empleada para la realización del trabajo. Dicho lema figurará también en una etiqueta pegada en el reverso del trabajo correspondiente. En caso de premio le podrá ser solicitado soporte informático para su reproducción.

QUITA: Los trabajos se presentarán en la Secretaría del Obispado Diocesano de Coria-Cáceres, sito en la Plaza de Santa María nº 1 de Cáceres, de 10´00 a 14´00 horas (de lunes a viernes, excepto días festivos). El Plazo de presentación de los mismos finalizará a las 13:00 horas del lunes día 20 de octubre de 2014.

SEXTA: El Jurado estará formado por: el Presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales, el Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, el Concejal de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, dos representantes de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado y un experto en la materia. Actuará como Secretario, el de la Unión de Cofradías.

SÉPTIMA: El Jurado emitirá su fallo, que será inapelable, antes del día 31 de octubre de 2014.

OCTAVA: En este XI Concurso se establecen los siguientes premios:
PRIMER PREMIO (Cartel Oficial de la Semana Santa),
dotado con 250 € y Diploma.
SEGUNDO PREMIO: dotado con 150 € y Diploma.

NOVENA: La Unión de Cofradías se reserva el derecho a presentar a la opinión pública en la forma que estime oportuna los trabajos presentados al XIConcurso. Todos los trabajos presentados quedarán en poder de la Unión de Cofradías, pasando a formar parte del archivo de ésta.

DÉCIMA: La Unión de Cofradías podrá utilizar el trabajo premiado con el primer premio, no sólo como Cartel Oficial de la Semana Santa, también podrá ser reproducido en la Guía Oficial o en cualquier otro formato que la Unión juzgue oportuno, buscando siempre la mejor difusión de nuestra Semana Santa. Lo mismo ocurrirá con el resto de trabajos premiados y presentados.

UDÉCIMA: La presentación de trabajos al Concurso convocado implica la aceptación, en todos sus términos, de las presentes bases. Los datos personales de los participantes recabados en el XI Concurso estarán sujetos en todo caso a la normativa vigente en Protección de datos en España.

DUODÉCIMA: Los premios serán entregados en el transcurso del Acto de Presentación Oficial del Cartel de la Semana Santa 2015, en lugar, día y hora por determinar.

Más información: ucpcaceres@hotmail.com

II Concurso Escolar de Dibujo «Semana Santa de Cáceres»

II Concurso de dibujo

La Unión de Cofradías Penitenciales, a través de su »Foro de la Juventud Cofrade», ha convocado el II Concurso Escolar de Dibujo «Semana Santa de Cáceres», tras el éxito de la primera edición, en la que se presentaron alrededor de 800 trabajos. Este año cuentan con la colaboración del Instituto Municipal de Juventud y de Toy Planet (Juguetes Ávila). A continuación os dejamos las bases:

1. PARTICIPANTES y CATEGORÍAS
Podrán tomar parte del concurso los escolares de todos los colegios y centros de
enseñanza ubicados en la capital cacereña, en las siguientes categorías:
· Categoría 1ª: Alumnos/as de 1º y 2º de Educación Primaria.
· Categoría 2ª: Alumnos/as de 3º y 4º de Educación Primaria.
· Categoría 3ª: Alumnos/as de 5º y 6º de Educación Primaria.

2. TEMA
Deberán tratarse aspectos relacionados con la Semana Santa cacereña tales como:
procesiones, cofradías, pasos, nazarenos, imágenes, etc.

3.- FORMATO DE PRESENTACIÓN
– El dibujo se presentará en una hoja de papel de tamaño A4.
– En el reverso del diseño presentado se cumplimentaran los siguientes datos:
– Nombre y apellidos del /la concursante.
– Centro Escolar.
– Curso.
– Especificar claramente 1ª, 2ª o 3ª categoría.
– Dirección y teléfono del/la concursante.
– La técnica del dibujo será libre. Pueden emplearse acuarelas, rotuladores, lápices,
ceras, témperas, etc.
– Se admitirá un solo dibujo original por cada escolar participante.
– Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits
en otros concursos.

4.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
– Los centros escolares presentarán los trabajos agrupados por categorías y los remitirán
por correo postal o de forma presencial a la siguiente dirección:
II CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO “SEMANA SANTA DE CÁCERES”
Secretaría del Obispado de Coria-Cáceres
Plaza de Santa María, 1
10003 – CÁCERES
– El plazo establecido para la presentación de los dibujos comenzará el 5 de marzo y
finalizará el 26 de marzo, ambos días inclusive.
Horario para entregar los trabajos de forma presencial en la Secretaría del Obispado
de Coria- Cáceres: de 10 a 13 horas (de lunes a viernes).

– También se ofrece la posibilidad de que un miembro de la organización acuda al
centro escolar a recoger los trabajos; en ese caso deberán ponerse en contacto con la
organización antes del día 26 de marzo, llamando al número 677 118 509 o escribiendo
al correo electrónico: ucpcaceres@hotmail.com

5.- JURADO
– El jurado valorará los trabajos presentados, y determinará los ganadores del concurso.
– Se valorará positivamente aquellos trabajos que estén directamente relacionados con la
celebración de la Pasión en la capital cacereña.
– El jurado estará formado por los vocales de juventud de las Cofradías que componen
la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres. Actuará como Secretario, el de la
Unión de Cofradías.
– El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse y que no haya quedado
establecida de forma explicita en estas bases.
– El fallo del jurado será inapelable.

6. PREMIOS
– Los dibujos participantes en el Concurso optan a los siguientes premios:
Para cada categoría se otorga un primer, un segundo y un tercer premio, consistente en
diploma y regalo (patrocinados por Toy Planet-Juguetes Ávila).
– Los centros educativos participantes recibirán un diploma de reconocimiento.

7.- FALLO
– El resultado del concurso se notificará a los ganadores y a los centros escolares antes
del día 1 de abril.
– La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de
imágenes y/o fotografías de los premiados y de sus dibujos a través de la prensa u otros
medios, con la sola intención de promocionar la Semana Santa de Cáceres y el propio
Concurso.
– El Jurado podrá conceder los accésit que considere oportuno, así como declarar
desierto cualquiera de los premios.
– Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la Unión de Cofradías
Penitenciales de Cáceres y podrá hacer uso de los mismos para su publicación,
exposición u otros fines buscando la promoción de la Semana Santa cacereña.
– Los premios serán entregados en lugar, día y hora por determinar antes de la Semana
Santa 2014.
– Los dibujos ganadores y una selección de los mejores trabajos presentados serán
expuestos en el lugar y la fecha que acuerde el Jurado.

8.- NOTA FINAL
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las
presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier
cuestión no prevista en estas bases.

_________________________________________________________________________

Desde aquí queremos hacer un llamamiento a los docentes y alumnos de los distintos centros educativos de la ciudad para que participen en el concurso, con el fin de divulgar nuestra querida Semana Santa entre los más jóvenes.

Fallo del X concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa 2014

 

Reunido el Jurado del X Concurso para la elección del Cartel Oficial de la Semana Santa 2014, en la sede de la Unión de Cofradías Penitenciales el día 12 de noviembre de 2013, una vez examinados los trabajos presentados y tras la correspondiente deliberación de los miembros del Jurado, este ha tenido a bien emitir el siguiente fallo:

PRIMER PREMIO (Cartel Oficial de la Semana Santa de Cáceres 2014), dotado con 250€ y diploma (patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres), a D. Pedro Rodríguez Caballero, de Cáceres, por el trabajo titulado: “Santísimo Cristo de la Victoria”.

SEGUNDO PREMIO, dotado con 150 € y diploma (patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres), al pintor D. Daniel Jiménez Díaz por el trabajo titulado: “Victoria de Jesús”.

La entrega de estos premios tendrá lugar en el Acto de Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Cáceres 2014, que se celebrará el próximo sábado, 30 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Templo Parroquial de San Juan Macías.

La Unión de Cofradías Penitenciales da la enhorabuena a los ganadores y agradece la participación a todas las personas que han concurrido al X Concurso.

X Concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa 2014

La Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres y el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres convocan el X Concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa 2014, para que la presentación a la opinión pública de nuestra celebración, declarada “de interés turístico internacional”, vaya acompañada de una constante preocupación por la promoción de nuestra Ciudad.

El concurso se ajustará a las siguientes bases:

PRIMERA: El X concurso para la elección del cartel oficial de la Semana Santa de Cáceres tendrá como tema las imágenes de la Cofradía Dominicana del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Macías, en cualquier momento del desarrollo de la Semana Santa en años anteriores a la de la edición del X concurso.

SEGUNDA: El autor o autores podrán utilizar las técnicas o sistema de diseño de cartelería que deseen, no habiendo límites en el uso de colores o métodos, solamente el expresado en la Base Primera.

TERCERA: Los trabajos se presentarán en posición vertical. En el caso de fotografías sus medidas deberán ser de 30×45 cms., presentadas en papel fotográfico (no montada sobre cartón-pluma). Para otras técnicas sus medidas estarán comprendidas entre las de un formato A.3 (29,7×42 cms.) y un máximo de 70×100 cms. El autor que lo desee podrá presentar una copia de su trabajo en el que figuren los siguientes textos:

Semana Santa de Cáceres 2014
Declarada de Interés Turístico Internacional

CUARTA: Los trabajos presentados llevarán un lema que aparecerá en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior irá el nombre completo, fotocopia del D.N.I., número de teléfono, correo electrónico y dirección postal del autor, así como nota explicativa de la técnica empleada para la realización del trabajo. Dicho lema figurará también en una etiqueta pegada en el reverso del trabajo correspondiente. En caso de premio le podrá ser solicitado soporte informático para su reproducción.

QUINTA: Los trabajos se presentarán en la Secretaría del Obispado Diocesano de Coria-Cáceres, sito en la Plaza de Santa María nº 1 de Cáceres, de 10:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes, excepto días festivos). El Plazo de presentación de los mismos finalizará a las 13:00 horas del lunes día 4 de noviembre de 2013.

SEXTA: El Jurado estará formado por: el Presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales, el Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, el Concejal de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, dos representantes de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Victoria y un experto en la materia. Actuará como Secretario, el de la Unión de Cofradías.

SÉPTIMA: El Jurado emitirá su fallo, que será inapelable, antes del día 16 de Noviembre de 2013.

OCTAVA: En este X Concurso se establecen los siguientes premios:
– PRIMER PREMIO (Cartel Oficial de la Semana Santa): (patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres), dotado con 250 € y Diploma.
– SEGUNDO PREMIO: (patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres), dotado con 150 € y Diploma.

NOVENA: La Unión de Cofradías se reserva el derecho a presentar a la opinión pública en la forma que estime oportuna los trabajos presentados al X Concurso. Todos los trabajos presentados quedarán en poder de la Unión de Cofradías, pasando a formar parte del archivo de ésta.

DÉCIMA: La Unión de Cofradías podrá utilizar el trabajo premiado con el primer premio, no sólo como Cartel Oficial de la Semana Santa, también podrá ser reproducido en la Guía Oficial o en cualquier otro formato que la Unión juzgue oportuno, buscando siempre la mejor difusión de nuestra Semana Santa. Lo mismo ocurrirá con el resto de trabajos premiados y presentados.

UNDÉCIMA: La presentación de trabajos al Concurso convocado implica la aceptación, en todos sus términos, de las presentes bases. Los datos personales de los participantes recabados en el X Concurso estarán sujetos en todo caso a la normativa vigente en Protección de Datos en España.

DUODÉCIMA: Los premios serán entregados en el transcurso del Acto de Presentación Oficial del Cartel de la Semana Santa 2014 en lugar, día y hora por determinar.

Como siempre, desde la Hermandad os animamos a todos a participar. Suerte.

Más información: ucpcaceres@hotmail.com

Fallo del Jurado del I Concurso Escolar de Dibujo «Semana Santa de Cáceres» – 2013

FALLO DEL JURADO DEL I CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO “SEMANA SANTA DE CÁCERES” – AÑO 2013

Reunido el Jurado Calificador del I Concurso Escolar de Dibujo “Semana Santa de Cáceres”, en la sede de la Unión de Cofradías Penitenciales, el día 20 de marzo de 2013, una vez examinados los trabajos presentados y tras la correspondiente deliberación, han tenido a bien emitir el siguiente fallo:

· PRIMERA CATEGORÍA (1º y 2º de Educación Primaria):
· PRIMER PREMIO: Alba Carrero Recio (Colegio Santa Cecilia)
· SEGUNDO PREMIO: Julia Llano Pérez (Colegio Santa Cecilia)
· TERCER PREMIO: Ruth Gil Sánchez (C.E.I.P. Cervantes)
· ACCÉSIT: Carmen Acedo Morato (Colegio San José).

· SEGUNDA CATEGORÍA (3º y 4º de Educación Primaria):
· PRIMER PREMIO: José Antonio Solís Rodríguez (Colegio Santa Cecilia).
· SEGUNDO PREMIO: Álvaro Rodríguez Santos (C.E.I.P. El Vivero)
· TERCER PREMIO: Cristina Ordiales Priego (Colegio Santa Cecilia)
· ACCÉSIT: Carlos Torres Méndez (C.E.I.P. El Vivero).

· TERCERA CATEGORÍA (5º y 6º de Educación Primaria):
· PRIMER PREMIO: Carlos Moreno Bermejo (C.E.I.P. Francisco Pizarro).
· SEGUNDO PREMIO: Javier Bernal Galán (C.E.I.P. Alba Plata).
· TERCER PREMIO: Di Cheng (C.E.I.P. Francisco Pizarro).
· ACCÉSIT: Ana Rodríguez Marín (C.E.I.P. Delicias).

I concurso escolar de dibujo «Semana Santa de Cáceres»

La Unión de Cofradías Penitenciales, a través de su “Foro de la Juventud Cofrade”, convoca el I Concurso Escolar de Dibujo “Semana Santa de Cáceres”, que se rige por las siguientes bases:

BASES DEL CONCURSO

1. PARTICIPANTES
Podrán tomar parte del concurso los escolares de todos los colegios y centros de enseñanza ubicados en la capital cacereña, en las siguientes categorías:

· Categoría 1a: Alumnos/as de 1o y 2o de Educación Primaria.

· Categoría 2a: Alumnos/as de 3o y 4o de Educación Primaria.

· Categoría 3a: Alumnos/as de 5o y 6o de Educación Primaria.

2. TEMA
Deberán tratarse aspectos relacionados con la Semana Santa cacereña tales como: procesiones, cofradías, pasos, nazarenos, imágenes, etc.

3. FORMATO DE PRESENTACIÓN
– El dibujo se presentará en una hoja de papel de tamaño A4.
– En el reverso del diseño presentado, se cumplimentaran los siguientes datos:

– Nombre y apellidos del /la concursante.
– Centro Escolar.
– Curso.
– Especificar claramente 1a, 2a o 3a categoría. – Dirección y teléfono del/la concursante.

– La técnica del dibujo será libre. Se puede emplear acuarelas, rotuladores, lápices, ceras, témpera, etc.
– Se admitirá un solo dibujo original por cada escolar participante.
– Los trabajos que se presenten serán inéditos y no habrán obtenido premios o accésits en otros concursos.

4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
– Los centros escolares presentarán los trabajos agrupados por categorías y los remitirán por correo postal o de forma presencial a la siguiente dirección:

I CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO “SEMANA SANTA DE CÁCERES”

Secretaría del Obispado de Coria-Cáceres
Plaza de Santa María, 1
10003 – CÁCERES

– El plazo establecido para la presentación de los dibujos comenzará el 8 de marzo de 2013 y la finalización será el 19 de marzo de 2013, ambos días inclusive.

Horario para entregar los trabajos de forma presencial en la Secretaría del Obispado de Coria- Cáceres: de 10 a 13 horas (de lunes a viernes).

– También se ofrece la posibilidad de que un miembro de la organización acuda al centro escolar a recoger los trabajos; en ese caso deberán ponerse en contacto con la organización, antes del día 19 de marzo, llamando al número 677 118 509 o escribiendo al correo electrónico: ucpcaceres@hotmail.com

5. JURADO
– El jurado valorará los trabajos presentados, y determinará los ganadores del concurso.

– El jurado estará formado por los vocales de juventud de las Cofradías que componen la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres. Actuará como Secretario, el de la Unión de Cofradías.
– El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse y que no haya quedado establecida de forma explicita en estas bases.
– El fallo del jurado será inapelable.

6. PREMIOS
– Los dibujos participantes en el Concurso optan a los siguientes premios. Para cada categoría se otorga un primer, un segundo y un tercer premio, consistente en diploma y regalo.
– Los centros educativos con alumnos premiados recibirán un diploma de reconocimiento.

7. FALLO
– El resultado del concurso se notificará a los ganadores y a los centros escolares antes del día 22 de marzo de 2013.
– La participación en el concurso conlleva la autorización expresa para la difusión de imágenes y/o fotografías de los premiados y de sus dibujos, a través de la prensa u otros medios, con la sola intención de promocionar la Semana Santa de Cáceres.
– El Jurado podrá conceder las menciones honoríficas que considere oportuno, así como declarar desierto cualquiera de los premios.
– Los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres quien los utilizará para su exposición u otros fines que considere convenientes en la promoción de la Semana Santa cacereña.
– Los premios serán entregados en lugar, día y hora por determinar.
– Los dibujos ganadores y una selección de los mejores trabajos presentados podrán ser expuestos en el lugar y la fecha que acuerde el Jurado.

8. NOTA FINAL
La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como el criterio de los organizadores en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.