Un vídeo muy especial

El mes de marzo siempre es un mes especial para nosotros. El próximo 31 de marzo se cumplirán 10 años desde la fundación de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado. 10 años en los que nunca hubiéramos imaginado llegar a donde hemos llegado, incluso con una pandemia mundial de por medio. Pero tras todo este tiempo, hemos querido reflejar todo ese trabajo silencioso, no sólo de la Hermandad, sino de todos los hermanos y tantas personas anónimas que colaboran con la misma.

Por todo esto, nuestro Mayordomo, D. Jesús Sellers Bermejo, ha querido trasladar un mensaje a través el siguiente vídeo, en colaboración con un hermano anónimo. Este vídeo tiene una doble motivación: por un lado, quiere que sirva de despedida tras sus 10 años como Mayordomo, cuyo mandato finalizará durante este año 2021. Y, por otra parte, para conmemorar el X aniversario de fundación de la Hermandad.

Sobran más palabras, simplemente vean y disfruten del vídeo:

(Si no se visualiza el vídeo, accede a través del siguiente enlace)

Hermandad Universitaria de Jesús Condenado

Anuncio publicitario

Recordatorio Triduo y otras novedades

Desde el pasado miércoles 17 nos encontramos ya inmersos en Cuaresma, periodo siempre de gran importancia para los cofrades y cristianos en general. Queremos hacer un recordatorio importante como ya hicimos en su día, y es que, a pesar de haberse suspendido una gran cantidad de actos y cultos, el periodo litúrgico de la Cuaresma sigue vigente, con la necesidad de que todos nos preparemos de cara a vivir la Semana Santa.

Dentro de las limitaciones que nos encontramos, queremos recordar que este próximo fin de semana (26, 27 y 28 de febrero) celebraremos el Triduo a Jesús Condenado, en la Ermita de la Paz en horario de 20h, 19h y 20h respectivamente. Como siempre, cumpliendo con todas las medidas sanitarias pertinentes en relación al aforo y otras cuestiones.

En otro orden de cosas, tenemos dos novedades importantes:

  • Durante el pasado mes de diciembre, de cara a facilitar las aportaciones para el Belén Solidario de la Hermandad, activamos un servicio de Bizum, en el que cualquier persona puede realizar aportaciones de carácter solidario. Para ello, basta con buscar en la sección de ‘ONGs’ o ‘Donar’ por «Hermandad Universitaria de Jesús Condenado» o por el código «01445».
  • Igualmente, se ha habilitado un número de Whatsapp para poder realizar consultas de manera más ágil y sencilla. La intención es llegar a realizar comunicaciones importantes de la Hermandad por este medio. El número es 623 066 407

Por último, recordar que el pasado sábado 20 de febrero se presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Cáceres 2021, que os dejamos al final, pudiendo encontrar más información en la página oficial de la U.C.P. Aprovechamos para desearos a todos una feliz Cuaresma y esperamos veros en el Triduo y en los distintos actos organizados en nuestra ciudad.

Novedades y calendario Cuaresma 2021

El pasado 15 de enero, las tres Diócesis de la Provincia Eclesiástica de Extremadura publicaron un comunicado conjunto, en el que se establecía, entre otras cosas, que «quedan suspendidos todos los actos […] que tengan carácter de culto externo y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública en todo el territorio de la Provincia Eclesiástica durante la Cuaresma y la Semana Santa» (lee el comunicado completo aquí). Esto nos lleva a la imposibilidad de realizar nuestra Estación de Penitencia por segundo año consecutivo.

De igual manera, el miércoles 20 de enero se ha celebrado una sesión plenaria de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, a la que ha asistido también el administrador diocesano de Coria-Cáceres, D. Diego Zambrano, para aclarar posibles cuestiones de cara a la Cuaresma y la Semana Santa. En la misma se ha facilitado también la relación de actos de la U.C.P. para la Cuaresma.

Antes ambas comunicaciones, el Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado ha consensuado los siguientes puntos:

  • Mantener la celebración del Triduo a Jesús Condenado, como viene siendo habitual durante el segundo fin de semana de Cuaresma, y que este año tendrá lugar, D.m., en la Ermita de la Paz durante el 26, 27 y 28 de febrero, con horario de 20h, 19h y 20h respectivamente. Como es de esperar, tanto el aforo de la Ermita como la propia celebración del Triduo quedará supeditado a las posibles restricciones sanitarias vigentes llegado el momento.
  • Se está estudiando la posibilidad y la conveniencia de celebrar la Asamblea General de Hermanos, lo que se dará cuenta en próximas fechas.
  • También se está barajando la opción de poder abrir la Ermita de la Paz durante días señalados de la Semana Santa 2021, para que todos aquellos hermanos y fieles puedan acudir a rezar a Nuestro Padre Jesús Condenado.
  • Por último, queremos realizar una aclaración importante: el hecho de no poder realizar Estaciones de Penitencia ni procesiones no implica la suspensión de la Semana Santa. Esto quiere decir que la festividad religiosa sigue vigente, y por ello debemos celebrarla como es debido, atendiendo a las restricciones que nos marcan las circunstancias.

A continuación os presentamos los actos organizados por la U.C.P. par la próxima Cuaresma:

  • 20 de febrero (sábado). Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Cáceres 2021. A las 12:00h en la S.I.C. de Santa María.
  • 20 de febrero (sábado). Sermón de las 7 palabras. A las 20:00h en la S.I.C. de Santa María.
  • 20 de marzo (sábado). Vía Crucis de la U.C.P. presidido por la Cruz de Guía de la Cofradía de los Ramos por su 75 aniversario. A las 20:00h en la S.I.C. de Santa María.
  • El resto de actos celebrados en años anteriores quedan suspendidos y/o aplazados al año que viene.

Antes de finalizar este comunicado, queremos recordar a todos los hermanos o fieles en general que si alguno está pasando por momentos muy delicados puede ponerse en contacto con nosotros para que intentemos colaborar con vosotros en la medida de lo posible. Salud para todos.

Felicitación Navideña 2020

Imagen

La Hermandad Universitaria de Jesús Condenado quiere desearos a todos una Feliz Navidad y un próspero año nuevo. La felicitación es una parte del Belén Solidario de la Hermandad situado en la Ermita de la Paz, visitable durante todas las navidades, donde el propio Portal es la entrada principal de nuestro hospital San Pedro de Alcántara, en homenaje a los sanitarios y todos los trabajadores de la primera línea que nos siguen defendiendo durante este tiempo incierto, pero que con la colaboración de todos terminará más pronto que tarde.

La solidaridad por bandera

Este año las Navidades serán especiales para todos. Alguno podrá pensar que es un trastorno muy grande no poder juntarse con los suyos, pero debemos ser conscientes de que día a día hay muchas familias que no podrán volver a juntarse nunca. Y a pesar de todo, también debemos recordar la importancia cristiana de la Navidad y celebrarla en la medida de lo posible.

Desde la Hermandad queremos seguir poniendo nuestro grano de arena a intentar mantener vivo el espíritu de la Navidad. Es por ello que decidimos montar un año más el Belén Solidario en la Ermita de la Paz. No obstante, con la intención de mantener las máximas medidas de seguridad, este año estará instalado en la entrada de la Ermita para que nadie tenga que acceder al interior para verlo. Además, el propio Portal de Belén es MUY ESPECIAL en un año como éste, pero no queremos desvelaros la primera impresión de verlo. El Belén estará abierto principalmente los fines de semana para su visita.

Como sabéis, la recaudación del Belén va íntegramente a fines solidarios. Ya hemos insistido varias veces en que este año, más si cabe, es esencial la colaboración y la solidaridad. La Hermandad siempre ha tenido el criterio de no publicitar sus acciones solidarias fuera de la Asamblea General de Hermanos, pero queremos hacer una pequeña excepción para intentar animar e incentivar a la gente.

El texto con el que finalizamos este comunicado nos lo envía el hermano Alberto, de la congregación de los Hermanos de la Cruz Blanca, desde Mérida (Venezuela). Allí se encuentra colaborando en un hospital donde las condiciones son muy precarias, llegando a necesitar incluso generadores de luz por los recurrentes cortes que sufren, con las consecuencias que esto conlleva en un hospital. Recientemente la Hermandad ha hecho una aportación ante una situación de extrema necesidad, y ésta ha sido su respuesta:

«Muchísimas gracias de todo corazón por tenernos siempre presente, es todo un orgullo tener gente tan comprometida como ustedes, y claro que sí se va a estirar este dinero que siempre llega como agua de mayo ante la grave crisis que estamos pasando, todo está dolarizado y a precios inalcanzables, mucha escasez de comida y medicina, así que esto irá un poco para paliar todo eso, sobre todo comida para estas fechas. Dios os pague este milagro por hacernos una Navidad un poco mejor. Un abrazo grande y recen mucho por nosotros, lo necesitamos.»

Gran recogida de alimentos 2020

Como ya sabéis, durante los últimos años venimos colaborando activamente con el banco de alimentos, tanto en labores de logística como en el aporte de hermanos y cofrades para la Gran Recogida de alimentos que se celebra anualmente por estas fechas. No obstante, las circunstancias marcan que este año este evento sea ligeramente diferente.

Debido a la pandemia, se recomienza prescindir de realizar recogidas de alimentos físicas, por lo que se debe recurrir a donaciones económicas para la compra directa de alimentos desde los almacenes sin poner en riesgo a donantes y voluntarios. Esta aportaciones se pueden realizar por dos vías distintas:

  • En cajas de supermercado y tiendas, del 16 al 22 de noviembre.
  • A través de la Gran Recogida Online, del 16 de noviembre al 6 de diciembre.

Podéis encontrar toda la información en la página web oficial de la campaña.

A estas alturas del año creemos que todos somos conscientes de la grandísima necesidad de colaborar con esta iniciativa, por lo que os animamos encarecidamente a participar y estamos a vuestra disposición para cualquier duda o necesidad que os pueda surgir. Cuidaros mucho y seguimos en contacto.

Novedades para un nuevo curso singular

Comenzamos este nuevo curso con el deseo de que todos vosotros y los vuestros os encontréis bien, dentro de la singularidad que estamos viviendo. Ya sabéis que la Hermandad está a vuestra disposición para colaborar si tenéis algún tipo de necesidad.

Queremos empezar este comunicado recordando que la actividad de la Hermandad no ha cesado en todo este tiempo. Al contrario, en tiempos de necesidad el trabajo de las Cofradías y Hermandades aumenta más si cabe para intentar cubrir todas las carencias presentes a nuestro alrededor. Seguimos colaborando activamente con los colectivos con los que veníamos haciéndolo, además de todos aquellos que nos han solicitado ayuda.

Con respecto al calendario de actos del nuevo curso, es obvio que de momento habrá que proceder con cautela mientras la situación así lo aconseje. No hemos querido mirar más allá del final de año, puesto que todo cambia muy rápidamente de una semana para otra, pero eso no quiere decir que se suprima todo aquello que teníamos previsto, sólo que cambiarán ligeramente los formatos.

Uno de los eventos señalados que organiza la Hermandad es el encuentro de jefes de paso y capataces de Cáceres, que este año alcanzará la VII edición. Cuando se organizó la primera edición no sabíamos la acogida que llegaría a tener, pero ahora somos conscientes de que se trata de un rato muy acogedor y agradable para aquellos que han tenido oportunidad de asistir. Es por ello que este año queremos repetir la experiencia, aunque debido a las distintas restricciones el encuentro se realizará de manera online.

Otro de los acontecimientos importantes de la Hermandad antes de las navidades en el montaje del Belén Solidario que venimos organizando en la Ermita de la Paz. Parece claro que este año no podrá ser igual que en años anteriores, pero ya estamos estudiando distintas alternativas para poder llevarlo a cabo, en función de lo que la situación permita, y siempre prevaleciendo el criterio de seguridad de la gente.

Hemos comenzado esta carta recordando que la actividad de la Hermandad no ha cesado, y que en estos tiempos sus recursos son mucho más necesarios que nunca. Es por ello que se ha decidido también seguir pasando las cuotas anuales a todos los hermanos, que se cargarán a principios de noviembre. Ten en cuenta que los gastos derivados de la Estación de Penitencia son escasos, y que la gran mayoría de recursos que gestiona la Hermandad, cuya principal fuente de ingresos son las cuotas, van destinados a caridad y obras de acción social.

Antes de finalizar, recordaros una vez más que estamos a vuestra disposición para lo que necesitéis, contactando con nosotros a través de las RRSS de la Hermandad o con cualquier miembro del Cabildo de Gobierno. Con Fe y entereza saldremos adelante, hermanos.

Colaboración con TuSemanaSanta.com para la Estación de Penitencia 2020

Estimados hermanos y amigos cofrades. El Cabildo de Gobierno de la Hermandad Universitaria de Jesús Condenado quiere comenzar este mensaje con el gran deseo de que todos vosotros y vuestros seres queridos tengáis salud y estéis pasando por estos momentos lo mejor posible. En una etapa en la que la Fe se presenta clave en nuestras vidas, y a las puertas de una Semana Santa atípica para todos, no queremos que perdamos este vínculo tan intenso que hemos ido forjando año tras año, y es por esto que os presentamos algunas novedades durante la semana de Pasión que está a punto de comenzar.

En primer lugar, y como muchos ya sabréis, el portal TuSemanaSanta.com va a realizar retransmisiones en directo durante todos los días de las distintas procesiones y actos celebrados durante la Semana Santa de los últimos años. Hemos creído conveniente colaborar intensamente con ellos para, además de ofrecer material audiovisual que ellos mismos han producido, poder poner a vuestra disposición otro tipo de material inédito, como son algunos audiovisuales proyectados durante las salidas, vídeos propios, así como saetas a Jesús Condenado que algunos de nuestros queridos saeteros nos han hecho llegar para la causa. Las retransmisiones tendrán lugar a través de su página web (TuSemanaSanta.com), así como su canal de Youtube, y en nuestro caso en la madrugada del Jueves al Viernes Santo a una hora cercana a la habitual de la salida de la Estación de Penitencia (00:30h), por lo que os recomendamos que estéis atentos a las redes sociales para no perderos ningún detalle.

Además del contenido expuesto anteriormente, también queremos recordaros que la Hermandad cuenta con un canal de Youtube propio, donde podéis encontrar, entre otras cosas, diversos vídeos grabados con una cámara 360º desde dentro de la procesión, incluídos los de la Estación de Penitencia 2019. Creemos que es un punto de vista muy diferente al que estamos acostumbrados y que este tipo de material aporta mucho valor a nuestra Hermandad.

Por último, y no menos importante, queremos incidir de nuevo en que nos encontramos en un periodo donde la Fe se ha vuelto más necesaria que nunca, y que no debemos desaprovechar las ocasiones de oración que tengamos. Por ello, y aunque muchos ya la conocéis, os dejamos a continuación una poesía dedicada a Jesús Condenado, obra de nuestro hermano Francisco Sellers de Paz (q.e.p.d.), y que podéis encontrar en el reverso de las estampas de Jesús Condenado.

Ya viene, ya llega
por el Adarve de su abuela:
San Joaquín, su abuelo,
Santa Ana, ella.

Lleno su rostro de sangre,
sangre que vierten sus venas,
y tiñen de rojo su cuerpo
sin culpa alguna de condena.

Sobre sus hombros denudos
el patíbulum de la Cruz
se alza mostrando al mundo
cuando transmite su Luz.

Por culpa de mis pecados
por tu dolor y tus penas,
sea yo el crucificado
al merecer, y no Tú, la condena.

Que Jesús Condenado nos guíe para que, a pesar de no poder realizar nuestra catequesis por las calles, vivamos la Semana Santa de la manera más espiritual posible.